Visitamos la Facultad de Ingeniería

Facultad que es a su vez Catedral, la única obra arquitectónica neogótica de Buenos Aires
Una pieza que es admirada por todo aquel que pasa por el barrio de Recoleta, una de las zonas más codiciadas de la ciudad.

El edificio, se presenta como si fuese una iglesia, es común que quien no conozca se confunda, sin embargo el plan inicial fue que sea Facultad de Derecho y terminó siendo un anexo de la Facultad de Ingeniería.
Resulta ser el edificio de estudios universitarios más imponente de América Latina, y es el único de estilo neogótico de Buenos Aires.


Según la leyenda urbana…
Parece ser que la obra de la Facultad presenta una plana terraza dejando mostrar una inconclusa construcción, y se sabe de un período de tiempo en el que estuvo frenada, pero existen versiones contradictorias sobre la cuestión.
La historia se remonta a la primera década del siglo XX, cuando le encargan al ingeniero y arquitecto uruguayo, Arturo Prins –creador del Banco Nación y del Archivo General de la Nación– la construcción de un edificio para la Facultad de Derecho sobre Las Heras. El, recién vuelto de Francia, se imagina un diseño muy al estilo de la catedral gótica Notre Dame.

Maqueta del proyecto original

Catedral de Notre Dame de París
Según la leyenda urbana, llega un día en el que Prins se encierra en su estudio, y descubre un error de cálculo, por el que si continuaba su majestuosa edificación iría directo al derrumbe.
Sin embargo, también se dice que el meticuloso Prins hace un edificio con alma de acero, bien dimensionado para resistir las cargas, solo que en 1926 le cortan los fondos y la obra se para.
El edificio se inaugura sin ser terminado.
Todo este tiempo, hasta hace un par de años, el edificio estuvo sin mantenimiento. Hasta que en 2006, el ingeniero Claudio Rissetto y un equipo de expertos, algunos de los cuales restauraron la Catedral de la Plata y el Teatro Colón, relevaron la situación del edificio, aun que fue recién en 2013 que obtuvieron los fondos y llamaron a licitación para poder dar finalmente inicio a la obra.

Los alquileres de departamentos cerca de la facultad son especialmente solicitados por los estudiantes universitarios que buscan vivir cerca del campus. Además, los profesionales y familias que eligen vivir en la zona encuentran en Recoleta una excelente calidad de vida, con todo tipo de servicios a su disposición.
El barrio combina la presencia de espacios verdes, como la famosa Plaza Francia y el Parque Thays, con centros culturales como el Cementerio de la Recoleta, el Museo Nacional de Bellas Artes, y una amplia oferta de restaurantes, cafés, y tiendas exclusivas, lo que lo convierte en un lugar atractivo tanto para estudiantes, como para profesionales y familias.